1 de octubre: Nuevo día de descanso obligatorio con pago triple para los trabajadores

1 de octubre: Nuevo día de descanso obligatorio con pago triple para los trabajadores

A partir de 2024, México incorporará un nuevo día de descanso obligatorio al calendario laboral: el 1 de octubre. Este día será no laborable cada seis años, alineado con la toma de posesión de un nuevo presidente o presidenta, comenzando con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.

Los trabajadores que se vean obligados a laborar en este día deberán recibir un pago triple: su salario diario más el doble por ser un día de descanso obligatorio, conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Es crucial que los empleados verifiquen que sus empleadores cumplan con estas disposiciones legales. Si crees que no te están pagando correctamente, puedes contactar a la PROFEDET para recibir asistencia legal.

Lilly Téllez Contra Claudia Sheinbaum por Reforma al Poder Judicial: ‘No Caigan en el Engaño’

Lilly Téllez Contra Claudia Sheinbaum por Reforma al Poder Judicial: ‘No Caigan en el Engaño’

La senadora criticó a la mandataria electa por apoyar la reforma que pretende elegir a jueces y magistrados mediante el voto popular.

Lilly Téllez, senadora del PAN, ha desatado una ola de controversia en redes sociales con sus críticas hacia la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su respaldo a la reforma al Poder Judicial. En un video difundido en la plataforma X, Téllez calificó la propuesta de Sheinbaum de «engaño» y «manipulación.»

La reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyada por Sheinbaum, busca que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular en lugar de ser designados por el Senado. Sheinbaum ha defendido esta medida como una forma de hacer que el Poder Judicial rinda cuentas directamente al pueblo.

Téllez, en su respuesta, argumentó que la selección de jueces debería garantizar independencia y no depender del voto popular. Anunció que está trabajando en una propuesta alternativa para asegurar una elección más justa y autónoma de los ministros. También advirtió que podría enfrentar resistencia por parte del partido Morena.

La reforma, de ser aprobada, permitiría a los ciudadanos elegir a una parte significativa de los jueces y ministros de la Suprema Corte, con la implementación dividida en dos fases entre 2025 y 2027. Téllez instó a la ciudadanía a estar atenta y considerar otras propuestas en el debate sobre la justicia.

Fechas Probables del Último Pago de la Pensión del Bienestar 2024: Lo que Debes Saber

Fechas Probables del Último Pago de la Pensión del Bienestar 2024: Lo que Debes Saber

Para quienes dependen de la Pensión del Bienestar, conocer la fecha del último pago del año es crucial. Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha confirmado las fechas exactas para el bimestre de noviembre-diciembre de 2024, hay formas de estimar cuándo podría ser el depósito basándose en el calendario de años anteriores.

El próximo pago programado, correspondiente al bimestre septiembre-octubre de 2024, iniciará el 2 de septiembre. Esto ha llevado a muchos a preguntarse cuándo se realizará el último pago del año. En 2023, los pagos del bimestre final se distribuyeron desde el 6 hasta el 30 de noviembre, según el siguiente esquema:

LETRADÍA NOVIEMBRE 2023
ALunes 06
BMartes 07
CMiércoles 08
CJueves 09
D, E, FViernes 10
GLunes 13
GMartes 14
H, I, J, KMiércoles 15
LJueves 16
MViernes 17
MMartes 21
N, Ñ, OMiércoles 22
P, QJueves 23
RViernes 24
RLunes 27
SMartes 28
T, UMiércoles 29
V, W, X, Y, ZJueves 30

Para 2024, se anticipa que las fechas podrían cambiar, y la inclusión de los sábados como días de pago podría alterar el calendario usual. Manténte al tanto de los anuncios oficiales de la Secretaría del Bienestar para obtener la información más precisa.

AMLO y Sheinbaum impulsan la agricultura en Sinaloa con nuevo distrito de riego

AMLO y Sheinbaum impulsan la agricultura en Sinaloa con nuevo distrito de riego

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, inauguraron el distrito de riego de la Presa Picachos en Sinaloa. Esta obra proporciona agua para los cultivos y el uso doméstico en el sur del estado.

“Esta es una obra esencial para el riego de las tierras agrícolas y para garantizar el agua potable en los hogares. Picacho ha permitido llevar agua suficiente a Mazatlán,” comentó López Obrador.

El presidente explicó que el proyecto incluyó la construcción de un acueducto que suministra agua de calidad al municipio de Concordia, donde se encuentra la presa. “Se corrigió una injusticia, ya que Concordia no tenía acceso al agua pese a estar al lado de la presa. Ahora, gracias al acueducto, se ha solucionado,” agregó.

Durante la inauguración, López Obrador, Sheinbaum y el gobernador Rubén Rocha Moya firmaron el decreto que establece el nuevo distrito de riego y asistieron a la apertura de un hidrante.

La Comisión Nacional del Agua informó que el proyecto tuvo una inversión de 5,544 millones de pesos y cubre 22,500 hectáreas, beneficiando a 3,137 productores del sur del estado. La infraestructura del distrito incluye canales, represas y cruces ferroviarios.

El proyecto generó más de 10,000 empleos y 966 hidrantes asegurarán que los agricultores tengan suficiente agua para sus cultivos. López Obrador también anunció que regresará a Sinaloa en septiembre para inaugurar el distrito de riego de la Presa Santa María y otras infraestructuras.

AMLO defiende la soberanía mexicana y los derechos de los migrantes desde Sonora

AMLO defiende la soberanía mexicana y los derechos de los migrantes desde Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde la Plaza de los Tres Presidentes en Sonora, reiteró que México es un país libre y soberano y que no es colonia de ninguna nación extranjera, en un claro mensaje dirigido a Estados Unidos tras recientes desacuerdos diplomáticos. AMLO subrayó la importancia de proteger a los migrantes mexicanos en el extranjero y rechazó la idea de construir muros o militarizar la frontera. Este pronunciamiento se dio en el contexto de la inauguración de obras clave en el puerto de Guaymas, junto a su próxima sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, el presidente hizo referencia al papel fundamental de las remesas enviadas por los migrantes, que son una de las principales fuentes de ingresos para el país. Enfatizó que su gobierno continuará defendiendo los derechos de los mexicanos en cualquier parte del mundo y que las políticas de México se basarán en la dignidad y el respeto mutuo entre las naciones. También reiteró su respaldo a Claudia Sheinbaum, destacando su capacidad y compromiso para continuar con la transformación del país.

Gobernador de Sinaloa Rocha le da 500 mil pesos y una beca al medallista olímpico Marco Verde y el deportista le regaló sus guantes de box

Gobernador de Sinaloa Rocha le da 500 mil pesos y una beca al medallista olímpico Marco Verde y el deportista le regaló sus guantes de box

Tanto el pugilista olímpico como su preparador recibieron apoyos económicos como reconocimiento

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en Palacio de Gobierno al boxeador mazatleco, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, Marco Verde Álvarez, a quien felicitó por haber puesto a México, y a Sinaloa en particular, en los lugares más altos del olimpismo.

El mandatario estatal sostuvo una amena plática con el orgullo sinaloense y de la colonia Montuosa, de Mazatlán, quien estuvo acompañado por sus padres, los señores Manuel Verde Ríos y Fabiola Álvarez Mejía, así como por su entrenador, Radamés Hernández Cázarez.

Como una muestra de reconocimiento y estímulo, el gobernador Rocha le entregó al pugilista olímpico un apoyo económico de 500 mil pesos y una beca de 30 mil pesos mensuales a través del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE). De igual manera, el mandatario estatal entregó un apoyo de 250 mil pesos a su entrenador, Radamés Hernández, también oriundo de Mazatlán y con una larga trayectoria de más de 30 años como entrenador deportivo.

A su vez, Marco Verde, le regaló al gobernador Rocha unos guantes de box autografiados que utilizó en la justa olímpica de París, gesto que valoró mucho el mandatario estatal, y le respondió que mientras él sea gobernador no le faltará nada para que continúe su preparación y pueda seguir representado con orgullo y éxito a Sinaloa y a México a nivel mundial.

Como parte de la plática, el gobernador le comentó al medallista olímpico que siguió en televisión todos sus combates, incluso para la final contra el boxeador de Uzbekistán se colocó una pantalla gigante en la explanada de Palacio de Gobierno, donde cientos de trabajadores siguieron minuto a minuto atentamente el desarrollo de la pelea, en la cual Marco se quedó finalmente con la medalla de plata, pero que supo a oro para todos los sinaloenses, le aseguró.

En la reunión también estuve presente el padre del entrenador Radamés Hernández, el señor Marcos Hernández, conocido del gobernador Rocha, pues durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa le otorgó el tiempo completo como entrenador, anécdota que recordaron ambos con satisfacción.

También estuvieron en el encuentro, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho, quien entregó los cheques al pugilista y a su entrenador; el director del ISDE, Julio César Cascajares Ramírez; el director de Desarrollo de Alto Rendimiento del ISDE, José Daniel Castro Rojo; el secretario de la Asociación de Boxeo de Sinaloa, José Luis Arámbula Llamas; y también como invitados especiales por ser ex rectores de la UAS, el subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la SAF, David Moreno Lizárraga; y el director de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, Gómer Monárrez González.