Las personas transgénero también tendrán prohibido tener hijos o adoptarlos en Rusia
Los diputados de Rusia aprobaron el viernes por abrumadora mayoría una ley que prohíbe las transiciones de género y, en particular, la adopción de niños por transexuales, en pleno giro ultraconservador de la sociedad rusa, sobre todo tras la ofensiva en Ucrania.
«Esta decisión protege a nuestros ciudadanos, a nuestros niños», declaró en Telegram el presidente de la Cámara Baja del Parlamento (Duma), Viacheslav Volodin.
Los cambios de estado civil, las operaciones quirúrgicas para reasignación de sexo y los tratamientos hormonales se habían hecho accesibles en Rusia tras la caída de la Unión Soviética.
En un comunicado publicado el viernes, la Duma precisa que el texto prohíbe «toda intervención médica» para las reasignaciones de género, en particular las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales. También queda prohibido el cambio de sexo en los documentos de identidad.
El texto prevé excepciones, bajo evaluación de una comisión especial, que permiten esas intervenciones quirúrgicas en casos de «anomalías congénitas» en niños durante la formación de sus genitales.
Los matrimonios en los que intervenga una persona transgénero serán «anulados» después de la entrada en vigor de la ley, precisa la Duma.
Las personas transgénero también tendrán prohibido tener hijos o adoptarlos en Rusia.
El vicepresidente de la Duma y ponente del proyecto de ley, Piotr Tolstoi, dijo que esta medida no es retroactiva y que las personas transgénero rusas que ya han adoptado niños no perderán la custodia.
El proyecto de ley fue aprobado en tercera y última lectura. Ahora debe ser validado por la Cámara Alta del Parlamento, el Consejo de la Federación, y luego firmado por el presidente Vladimir Putin para entrar en vigor, etapas que son generalmente simples formalidades.
Desde que se inició la ofensiva contra Ucrania, las autoridades han multiplicado las medidas conservadoras, especialmente contra los LGBT+, argumentando que quieren eliminar comportamientos que consideran desviados e importados de
Los servicios de seguridad rusos (FSB) detuvieron el jueves a un activista transgénero acusado de «alta traición» en beneficio de Ucrania.
Antes de la aprobación del texto, Ian Dvorkine, un psicólogo de 32 años que dirige una ONG rusa de ayuda a las personas transgénero, Centre T, había afirmado a la AFP que temía un aumento de los suicidios en su comunidad con esta ley.
Según él, el Estado ruso ahora designa a las personas transgénero «como ‘enemigos del pueblo’, les priva de derechos, de ayudas, y las pone fuera de la ley».
La prohibición de la terapia hormonal podría «alimentar el mercado negro de hormonas» y su consumo sin consejo médico representaría graves riesgos, advierte.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este viernes que las preocupaciones eran «probablemente excesivas».
La ONG rusa Esfera, que defendía a las personas LGTB+ pero fue disuelta por las autoridades el año pasado, declaró a la AFP que la ley era una «continuación de los ataques del Estado» contra estas comunidades.
Desde 2013, una ley ya prohíbe en Rusia la «propaganda» de «relaciones sexuales no tradicionales», un texto denunciado por ONG como un instrumento para reprimir a la comunidad LGTB+.
En diciembre se amplió considerablemente la aplicación de esta ley. Ahora prohíbe la «propaganda» LGTB+ a todos los públicos, mientras que anteriormente solo se refería a los menores.
El Senado canadiense aprobó este jueves un proyecto de ley que obligará a plataformas como Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido en sus servicios.
Tras la aprobación en el Senado, la ley ha pasado el trámite parlamentario y entrará en vigor cuando reciba la sanción real y sea promulgada.
Instantes después de la aprobación en el Senado, Facebook anunció que, de forma inmediata, dejará de compartir información con sus usuarios en Canadá.
Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, señaló en un comunicado que el contenido de medios de comunicación «no estará disponible para las personas que accedan a nuestras plataformas en Canadá».
Google también ha dicho que impedirá el acceso de noticias a sus usuarios en Canadá en respuesta al proyecto de ley.
Meta y Google se han negado a pagar a las empresas de comunicación al alegar que la distribución de enlaces a sus noticias es «beneficioso» para los periódicos y medios de comunicación.
Los expertos han advertido de que la desaparición de estas plataformas de información de medios de comunicación multiplicará el efecto de la desinformación en Facebook y Google.
Según el periódico The Globe and Mail, el ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, tenía previsto mantener este jueves una reunión de emergencia con Google para intentar llegar a un acuerdo.
El pasado 2 de junio, Meta puso en marcha el bloqueo temporal del acceso a noticias en Canadá a parte de sus usuarios en represalia por el proyecto de ley.
Entonces, el Gobierno canadiense acusó al gigante tecnológico estadounidense de intentar chantajear al país.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó de «grave error» la decisión de Facebook y añadió que la compañía estaba siendo «irresponsable».
Por su parte, Rodríguez declaró que el bloqueo temporal de noticias de Meta era «una amenaza inaceptable».
«Cuando una gran compañía tecnológica, sin importar su tamaño, la cantidad de dinero y los poderosos abogados que tiene, viene y nos dice que si no hacemos ésto o aquello va echar el cierre, eso es una amenaza que es inaceptable», dijo el pasado 2 de junio en Twitter, el ministro Rodríguez.
La búsqueda del Titán, el submarino que se perdió mientras viajaba al sitio del naufragio del Titanic, está empezando a llenarse de malas noticias. Mientras se acerca la hora ceroel momento en que la cabina, con 5 tripulantes, se quede sin oxígeno—, la Guardia Costera de Estados Unidos dio un complicado anuncio.
Según las autoridades marítimas gabachas, las brigadas de búsqueda encontraron escombros en el fondo del mar.
Losescombros fueron encontrados, obvio, en la zona cercana al naufragio del Titanic, en el Atlántico Norte, dondedesde el domingo 18 de junio han estado buscando cualquier señal del submarino Titán.
Encuentran escombros en la zona de Titán, el submarino del Titanic
Una parte importante de esta noticia —que pinta para ser bastante mala, la mera verdad— es que todavía no se ha confirmado que efectivamente se trate de los escombros del Titán, el submarino del Titanic. De hecho, el anuncio es bastante corto.
“Un campo de escombros fue descubierto en la zona de búsqueda por un ROV cerca del Titanic”, comentó la división noreste de Guardia Costera de Estados Unidos.“Expertos están evaluando la información”.
Sin embargo, a pesar de ser una breve actualización, esta es una noticia importante en la búsqueda del Titán.
Aunque se mantiene la posibilidad de quelos escombros no sean del submarino del Titanic, la realidad es quela Guardia Costera no había dado anuncios. Un aviso de ese tamaño, así de repentino, tiene que significar algo que vale la pena comunicar.
¿Otro detalle? Los escombros cerca del submarino del Titanic aparecieron por un ROV
En el aviso de la Guardia Costera puede pasar desapercibido que los escombros cerca del Titanic fueron encontrados por un ROV. Ese es un detalle importantísimo.
Se espera que la Guardia Costera de información complementaria sobre los escombros posibles del submarino del Titanic en el transcurso de este 22 de junio.
Desde que Don Gato se hizo pasar por el Maraja de Pocaju no se veía una chamaqueada de tales dimensiones a un hotel cinco estrellas. Sólo que la de esta simpática nota fue de a de veras.
De acuerdo con The Guardian, autoridades de India andan tras la pista de un sujeto acusado de fraude… fraudezote: el muy jijo se hospedó en el hotel cinco estrellas Roseate House de Nueva Delhi y, luego de aventarse 305 noches muy a gusto, se fue sin pagar. Ni propina dejó.
Ankush Dutta, nombre del vivo éste, llegó al mencionado hotel cinco estrellas y dijo que nomás quería hospedarse por una noche… la cual acabó siendo casi dos años (del 30 de mayo del 2019 al 22 de enero del 2021). En total, el sujeto dejó una cuenta de 70,000 dólares.
Defraudador habría contado con complicidad de empleado del hotel
¿Y cómo le hizo?, preguntarán los que quieren aplicar la misma, aunque sea, en un Hotel Garage. Pues bueno, según no fue algo así como decir “ahorita vengo, se me olvidó la cartera”. Fuentes policiales comentaron a Indian Express que el fulano, muy posiblemente, contó con ayuda de gente del propio hotel. Así, “falsificó las cuentas para ocultar las cuotas pendientes reales”.
Aunque la gerencia del hotel cinco estrellas no ha emitido un comunicado sobre la chamaqueada que se les aplicó, se sabe que ya presentó la denuncia correspondiente… no sólo contra el héroe de esta historia, sino contra varios de sus empleados.
Sujeto se pasó 305 noches en este hotel cinco estrellas / Foto: Roseate House
Los cargos que el Roseate House buscaría que se les imputen a sus empleados son conspiración, falsificación y trampa. De acuerdo con The Guardian, en concordancia con el hotel, las autoridades sospechan que algunos miembros del personal fueron sobornados para manipular los sistemas de software internos… y, así, falsificar las cuentas.
De acuerdo conThe Statesman, las autoridades ya tendrían bien identificado al empleado con el que el defraudador logró su “hazaña”: sería el jefe del Departamento de Recepción, quien tenía acceso a la base de datos integral del hotel, incluyendo al responsable de establecer las tarifas de las habitaciones y los servicios.
Lo que todavía no consiguen bien las autoridades de India es establecer por qué se hizo la tranza… si por un soborno, nomás de cábula o como un acto de venganza. Quién sabe: se espera que surja más información sobre los antecedentes y las motivaciones de Ankush a medida que avanza la investigación.
Yeda (Arabia Saudí).- El príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, manifestó la voluntad de su país de hacer de mediador entre Rusia y Ucrania para “solucionar la crisis políticamente” durante su discurso de apertura de la cumbre de la Liga Árabe en presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Bin Salmán expresó “la disposición del Reino (saudí) de realizar esfuerzos de mediación entre Rusia y Ucrania y apoyar los esfuerzos internacionales para solucionar la crisis políticamente y ayudar a lograr la paz y la seguridad”.
El príncipe heredero saudí hizo estas declaraciones durante su discurso de apertura de la 32 edición de la cumbre de jefes de Estado de la Liga Árabe, que tuvo como invitado de honor a Zelenski, que realizó una visita sorpresa este viernes a la ciudad saudí de Yeda para participar en el foro.
Mejorar las relaciones entre Ucrania y el mundo árabe
A su llegada a la monarquía árabe, Zelenski dijo en Twitter que su visita tiene el objetivo de “mejorar las relaciones bilaterales y los lazos de Ucrania con el mundo árabe”.
“Presos políticos en Crimea y territorios temporalmente ocupados (por Rusia), el retorno de nuestro pueblo, la Fórmula de la Paz, la cooperación energética. Arabia Saudí juega un papel importante y estamos listos para llevar nuestra cooperación a un nuevo nivel”, agregó el mandatario ucraniano.
La visita de Zelenski se produce en medio de una cumbre de la Liga Árabe histórica, puesto que por primera vez en 12 años participa el presidente sirio, Bachar al Asad, después de que readmitieran a Damasco a principios de mes en el organismo panárabe tras su expulsión en 2011 por su represión en las protestas antigubernamentales.
Precisamente, Siria fue uno de los cinco países que votaron el año pasado y otra vez este contra de la resolución de condena a la invasión de Ucrania, junto con la propia Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Eritrea.
El funeral de Estado de la reina Isabel II en 2022, así como los eventos relacionados, tuvieron un coste para las arcas británicas de 162 millones de libras (unos 186 millones de euros), informó este jueves el Departamento del Tesoro.
Isabel II murió el 8 de septiembre de 2022 en el castillo escocés de Balmoral, dos días después de haber recibido a la entonces nueva primera ministra, Liz Truss, y el funeral se celebró el 19 de septiembre en la Abadía de Westminster, en Londres.
El funeral, al que asistieron jefes de Gobierno o Estado de numerosos países, tuvo lugar después de diez días de luto nacional.
Durante ese periodo, miles de personas visitaron la capilla ardiente de Isabel II en Westminster Hall, la parte más antigua del Parlamento del Reino Unido.
La mayor parte de los costes la soportó el Ministerio del Interior, con 73,68 millones de libras (84,91 millones de euros), seguido por el de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, con 57 millones de libras (65,69 millones de euros).
Mientras, el Gobierno regional de Escocia destinó 18,75 millones de libras (21,6 millones de euros) a la capilla ardiente de la monarca.
El responsable del Tesoro, John Glen, dijo que la prioridad del Gobierno en ese momento fue asegurar que el evento «transcurriera sin problemas» y con «el nivel adecuado de dignidad, mientras se garantizaba en todo momento la seguridad del público».
Isabel II había asumido el trono el 6 de febrero de 1952, a la muerte de su padre, el rey Jorge VI. Tras la muerte de la reina, su hijo mayor asumió el trono como Carlos III.
La coronación del rey tuvo lugar el pasado día 6 en la Abadía de Westminster, el mismo templo anglicano en el que también fue coronada Isabel II en junio de 1953.